Powered by RND

Hoy en la palabra

Radio Moody
Hoy en la palabra
Latest episode

Available Episodes

5 of 100
  • DISCIERNE OPORTUNIDADES
    Lee Efesios 5:14–17 ¿No parece que cuanto más grande te haces, más rápido pasa el tiempo? Cuando eres joven, quieres que el tiempo pase rápido, pero cuanto más grande te haces, anhelas que pase más lento. Yo tengo pensado celebrar mi cumpleaños 54 durante los próximos diez años. Obviamente, estoy bromeando. Es imposible controlar el tiempo, pero la Biblia nos dice cómo podemos controlar nuestra respuesta a Él. Pablo dice: “Así que tengan cuidado de su manera de vivir. No vivan como necios, sino como sabios” (v. 15). La frase “tengan mucho cuidado” significa que, como seguidores de Jesús, debemos prestar mucha atención a cómo vivimos. Pablo está advirtiendo a la iglesia de Éfeso sobre un peligro potencial, una advertencia que también se produjo antes en el capítulo. En el versículo 14, Pablo cita Isaías 51:17, instando a los creyentes de Éfeso: “Despiértate, tú que duermes, levántate de entre los muertos, y te alumbrará Cristo”. ¡Cualquiera que no escuche esta advertencia es un insensato! La versión La Biblia de las Américas traduce el versículo 16 como “aprovechando bien el tiempo, porque los días son malos”. En el griego, notamos que Pablo no usó la palabra chronos para el tiempo. Chronos es el término común para el tiempo como lo medimos los humanos, en horas, minutos y segundos. En cambio, Pablo usa la palabra kairos que se refiere al tiempo designado por Dios. Nos recuerda que Dios está en control de cada momento de nuestras vidas, y que se cumplirán de acuerdo con Su voluntad. ¿Cuál es entonces nuestra respuesta? Pablo habla a los creyentes con una mentalidad de urgencia. Debemos usar nuestro tiempo sabiamente aprovechando cada oportunidad dada por Dios que se presente en nuestras vidas. Así es como aprovechamos el tiempo al máximo. Estas oportunidades pronto pasarán porque “los días son malos”. En otras palabras, ¡el tiempo se está acabando! ¿Qué crees que Dios está haciendo en esta etapa de tu vida? ¿Puedes recordar alguna oportunidad que Dios te dio que hayas aprovechado o no? Ora con nosotros Señor Soberano, que recordemos la súplica de Pablo a los efesios de vivir “no como necios, sino como sabios” (Efesios 5:15). Necesitamos Tu guía para vivir con sabiduría, aprovechar el tiempo y aprovechar cada oportunidad para compartir el evangelio.See omnystudio.com/listener for privacy information.
    --------  
    2:00
  • CAMINAR EN LA LUZ
    Lee Efesios 5:3–14 Es asombroso ver la luna brillar intensamente durante la noche. Pero también sabemos que no es la luna en sí la que genera luz, sino que refleja la luz del sol. De la misma manera, como creyentes, estamos llamados a reflejar la luz del Señor en nuestro mundo oscuro. El apóstol Pablo usa el contraste entre la luz y la oscuridad para pintar un contraste entre creyentes e incrédulos. Los creyentes de Éfeso estaban en peligro de comprometerse por su relación cercana con los que desobedecían. Pablo les advierte en Efesios 5:6–7: “la ira de Dios viene sobre los hijos de desobediencia. Por tanto, no sean partícipes con ellos” (NBLA). No somos la fuente de nuestra propia luz; viene del Señor. Mientras que en nuestro estado incrédulo éramos identificados por la oscuridad, ahora reflejamos la luz de Dios. Esto debería afectar la forma en que caminamos, hablamos y vivimos. Pablo dice que los hijos de la luz deben vivir de una manera que sea marcadamente diferente del mundo. Él advierte que “Entre ustedes ni siquiera debe mencionarse la inmoralidad sexual ni ninguna clase de impureza o de avaricia, porque eso no es propio del pueblo santo de Dios” (v. 3). Las características de Dios, “bondad, justicia y verdad” (v. 9), son lo opuesto a las características de la oscuridad. Pablo advierte enfáticamente en el versículo 11: “No tengan nada que ver con las obras infructuosas de la oscuridad, sino más bien denúncienlas”. La luz de Cristo brilla a través de nosotros para que quienes viven en la oscuridad sean iluminados. El versículo 14, insta: “Despiértate, tú que duermes, levántate de entre los muertos, y te alumbrará Cristo”. Jesús usó esta misma imagen en Mateo 5:16 cuando les dijo a Sus seguidores: “Hagan brillar su luz delante de todos, para que ellos puedan ver las buenas obras de ustedes y alaben a su Padre que está en los cielos”. ¿Cómo hizo brillar Cristo Su luz sobre ti? ¿De qué manera señala tu vida la luz de Cristo a otros? Ora con nosotros Amado Salvador, ¡entraste en nuestro mundo oscuro como Estrella de la Mañana, lleno de gracia y verdad! Ayúdanos a ver el mundo a través de Tus ojos, ayúdanos a caminar en Tu luz, dando testimonio de la buena nueva de Tu gracia.See omnystudio.com/listener for privacy information.
    --------  
    2:00
  • CAMINAR EN AMOR
    Lee Efesios 5:1–2 ¿Cuántas veces has oído a alguien decirle a otra persona: te amo? La mayoría de nosotros hemos oído o incluso dicho la palabra amor tantas veces que ya no tiene el impacto que antes tenía. Desafortunadamente, gracias al dolor y la decepción, nuestras expectativas de amor pueden disminuir. ¿Entendemos completamente lo que significa ser amado por Dios? En Efesios 5, Pablo dice que somos hijos “muy amados” de Dios (v. 1). El hecho de que Cristo nos amó y “se entregó por nosotros” es tan impactante que Pablo oró para que los efesios lo entendieran completamente. En el capítulo 3:17–19, pide que “puedan comprender, junto con todos los creyentes, cuán ancho y largo, alto y profundo es el amor de Cristo. En fin, que conozcan ese amor que sobrepasa nuestro conocimiento”. En el capítulo 5, Pablo desafía a la iglesia de Éfeso “anden en amor, así como también Cristo les amó y se dio a sí mismo por nosotros, ofrenda y sacrificio a Dios, como fragante aroma” (v. 2 NBLA). Esta declaración eleva el estándar del amor de nuevo a su lugar correcto: “Nadie tiene amor más grande que el que da la vida por sus amigos” (Juan 15:13). El ejemplo de sacrificio de Cristo es el que debemos seguir como hijos amados de Dios (v. 1). Jesús nos llamó a este mismo estándar de amor en el evangelio de Juan 13:34: “Este mandamiento nuevo les doy: que se amen los unos a los otros. Así como yo los he amado, también ustedes deben amarse los unos a los otros”. Como receptores de este amor sacrificial, Cristo nos llama a amar a los demás. Este no es un amor común. Este amor requiere una obediencia sacrificial que nos distingue como hijos de Dios: “Este mandamiento nuevo les doy: que se amen los unos a los otros. Así como yo los he amado, también ustedes deben amarse los unos a los otros” (Juan 13:35). ¿Cómo se ha visto comprometido el amor en el mundo? ¿Cómo pueden los demás experimentar el amor de Cristo a través de ti? Ora con nosotros En la lectura de hoy, Pablo nos reta a “llevar una vida de amor” (Efesios 5:2). Oh Dios, Tú hiciste evidente Tu amor desde el principio de los tiempos al pronunciar Tu Palabra. Que nuestros corazones estén fijos en Ti, donde se encuentra el verdadero amor.See omnystudio.com/listener for privacy information.
    --------  
    2:00
  • CAMINAR EN NOVEDAD
    Lee Efesios 4:24–32 ¿Recuerdas la emoción de conseguir ropa nueva para el nuevo año escolar? Nunca olvidaré la compra de ropa y útiles escolares nuevos. Ponerme esa ropa nueva por primera vez era un momento de mucho orgullo. La ropa vieja ya no me quedaba bien; ¡estaba lista para algo nuevo! En Efesios 4:24, el apóstol Pablo dice que “vístanse del nuevo hombre que ha sido creado a semejanza de Dios en justicia y santidad de verdad” (RVA–2015). Obviamente, Pablo no está hablando de ropa literal. Se está refiriendo al nuevo estilo de vida del creyente. La palabra creado también se menciona en Efesios 2:10. Somos “creados en Cristo Jesús para buenas obras”. Cuando somos salvos, nos convertimos en una nueva creación. A través de la salvación, Dios nos ha dado nueva vida (Efesios 2:5). Eso significa que ahora “nos vestimos” de una nueva forma de vida que refleja Su carácter. Pablo desafía a los creyentes a dejar de hacer cosas que no honran a Dios ni reflejan quiénes fueron creados para ser en Él. Esto incluye lo que hacemos y cómo hablamos. Debemos evitar la mentira (v. 25) y las “malas palabras” (v. 29 TLA). Debemos controlar nuestra ira: “Si se enojan, no pequen” (v. 26). Debemos despojarnos de las malas conductas pasadas (v. 31) y revestirnos de otras nuevas: “Sean bondadosos y compasivos unos con otros y perdónense mutuamente, así como Dios los perdonó a ustedes en Cristo” (v. 32). El uso de la ropa para describir nuestra transformación es una excelente comparación porque la ropa suele ser un reflejo de quiénes somos y de lo que hacemos. De la misma manera, nuestro estilo de vida como creyentes en Cristo es un reflejo de quiénes por lo que Cristo hizo por nosotros. Deberíamos estar emocionados de poder experimentar una nueva forma de vida gracias a nuestra nueva vida en Cristo. ¿Cómo refleja tu vida quién eres como una nueva creación en Cristo? ¿De qué formas de vida anterior necesitas “despojarte”? Ora con nosotros ¿Dónde se encuentra la verdadera justicia? Padre Celestial, enséñanos a vivir como nuevas criaturas, a seguirte de una manera que refleje Tu carácter y a revestirnos de Cristo cada día. ¡Tú eres nuestra justicia!See omnystudio.com/listener for privacy information.
    --------  
    2:00
  • CAMINAR EN SANTIDAD
    Lee Efesios 4:17–23 Al crecer en mi hogar, mis hermanos y yo sabíamos que éramos diferentes de nuestros compañeros. Nuestros padres nos instruían firmemente que debíamos vivir según un estándar de vida diferente al de nuestros amigos. En otras palabras, se esperaba que viviéramos según las reglas de nuestros padres, incluso si nuestros amigos no estaban de acuerdo. No éramos hijos perfectos ni mucho menos, pero en el sentido más práctico de la palabra, éramos santos (o “apartados”) por nuestra relación con nuestros padres. Pablo les dice a los efesios en el capítulo 4, versículo 17: “Esto digo, pues, y afirmo juntamente con el Señor: que ustedes ya no anden, así como andan también los gentiles, en la vanidad de su mente” (NBLA). Hay una clara expectativa de que cuando seamos hechos nuevos en Cristo actuaremos y pensaremos de una manera diferente a la de los que no creen. Pablo desafía aún más a los efesios a que, si caminan en santidad, se despojen del viejo hombre, un hombre “que se corrompe según los deseos engañosos” (v. 22 LBLA), y se vistan del nuevo hombre, “creado a imagen de Dios, en verdadera justicia y santidad” (v. 23). En la Biblia, las palabras justo y santo se usan para describir quién es Dios: “Pero el SEÑOR de los Ejércitos será exaltado en justicia, el Dios santo se mostrará santo en rectitud” (Isaías 5:16). “Sólo tú eres santo… porque han salido a la luz las obras de tu justicia” (Apocalipsis 15:4). Estamos llamados a ser como Él. El apóstol Pedro, citando Levítico 11:44, escribe: “Sed santos, porque yo soy santo” (1 Pedro 1:16 LBLA). Pedro describe al pueblo de Dios como “real sacerdocio, nación santa, pueblo adquirido por Dios” (1 Pedro 2:9 RVC). Somos un pueblo santo no porque seamos perfectos, sino por nuestra relación con Dios. ¿Qué significa ser santo? ¿En qué aspectos es diferente tu vida ahora como creyente en Cristo en comparación con la que tenías antes de creer? Ora con nosotros Señor, cuando nos miramos a nosotros mismos y al mundo, el desafío de Pablo a vivir en santidad puede parecer irreal e intimidante. Pero qué maravilloso es que en Ti esta nueva vida sea posible para nosotros. ¡Gracias, Salvador, por Tu sacrificio!See omnystudio.com/listener for privacy information.
    --------  
    2:00

More Religion & Spirituality podcasts

About Hoy en la palabra

Un estudio bíblico devocional diario del Instituto Bíblico Moody.
Podcast website

Listen to Hoy en la palabra, The Surprising Rebirth Of Belief In God and many other podcasts from around the world with the radio.net app

Get the free radio.net app

  • Stations and podcasts to bookmark
  • Stream via Wi-Fi or Bluetooth
  • Supports Carplay & Android Auto
  • Many other app features

Hoy en la palabra: Podcasts in Family

Social
v7.18.2 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 5/13/2025 - 1:24:46 PM