Powered by RND
PodcastsEducationJust a Spanish Phrase

Just a Spanish Phrase

News in Slow Spanish
Just a Spanish Phrase
Latest episode

Available Episodes

5 of 46
  • La media naranja
    ¿Alguna vez han escuchado a alguien decir que encontraron a su media naranja? Esta es una expresión popular que habla del amor, ya sea romántico o platónico. Decir que alguien es tu media naranja, es lo mismo que llamarle tu otra mitad porque cuando se juntan forman un ser más completo. En todo latinoamérica esta expresión es una forma común de referirse a parejas de enamorados, es sinónimo de la noción romántica que dos personas enamoradas actúan como una sola. Pero también es posible decir que tu mejor amigo, aquella persona que te conoce mejor que nadie, es tu media naranja, aunque la relación no sea romántica. Quizás lo más interesante de esta expresión es la historia de su origen. El término "media naranja" viene de una obra llamada (Symposium)">El Banquete escrita por el filósofo griego Platón alrededor del año 380 antes de cristo. En esta obra, Platón cuenta que durante un banquete, el poeta Agalón invitó a todos los otros poetas presentes a elogiar a Eros, el dios del amor. Uno tras otro, los invitados improvisaron acerca de la naturaleza del amor hasta que llegó el turno del poeta cómico Aristófanes. Él relató que en un principio el ser humano era tan perfecto que era redondo como una naranja, tenía dos rostros en lados opuestos de la misma cabeza y además cuatro brazos y cuatro piernas. Estos seres sabían que eran perfectos y su soberbia los llevó rodando hasta el monte Olimpo donde pretendieron retar a los mismos dioses, pero Zeus para castigar su arrogancia los partió a todos por la mitad con un rayo. Desde entonces los humanos andaron por el mundo tristes e incompletos, buscando siempre a sus otras mitades y si las encontraban se abrazaban para sentirse completos nuevamente como cuando eran una naranja entera. Quizás Platón eligió al comediante Aristófanes para ilustrar su argumento, precisamente porque el amor e incluso la amistad a veces nos llevan a hacer cosas bastante ridículas. En Inglés no se usa la metáfora de la naranja pero al hablar de nuestras parejas o mejores amigas, las llamamos "my better half". https://www.newsinslowspanish.com/latino/series/expressions/17/27/transcript/1 
    --------  
    13:17
  • Me importa un bledo
    La expresión "me importa un bledo" se utiliza para hablar de algo a lo que no le damos la más mínima importancia. Puede ser la situación del país, o tal vez un comentario que alguien hizo. Sea lo que sea, se trata de algo que no nos tiene preocupados. Pero, en vez de decir "no me importa", lo decimos de manera positiva: me importa tanto como un "bledo", o sea, algo insignificante. El bledo es una hortaliza comestible, pero de poco sabor. Sus tallos nunca han sido muy apreciados, y por eso se lo utiliza en esta expresión. La palabra "bledo" puede remplazarse en esta frase por otras verduras o cosas a los que les damos poco valor. Algunas personas sostienen que en la época medieval las verduras tenían poco valor a la hora de hacer intercambios, y de ahí provienen expresiones como "me importa un poroto" o "me importa un pimiento". Existen muchísimas variantes en los países de habla hispana, desde "pito" a "zamuro". Una de las más escuchadas es, "me importa un comino". Dos siglos atrás, el comino era una plaga en Francia, y por eso no se lo consideraba valioso. Quizás por pura coincidencia, también existe un lugar llamado Comino; se trata, justamente, de la isla más pequeña del archipiélago maltés, donde solo viven cuatro personas. "Me importa un bledo" podría traducirse al inglés como "I don't care a fig", o simplemente "I care a fig". También podríamos decir "I don't give a hoot" o "I don't give a damn". De hecho, la famosa frase "Frankly, my dear, I don't give a damn" de la película "Lo que el viento se llevó", es comúnmente traducida al español de esta manera: " Francamente, querida, me importa un bledo". Utilizamos "bledo", aunque literalmente "damn" significa "maldición". Pero vale aclarar que, en español, la expresión no es vulgar, y simplemente quiere decir "I couldn't care less". https://www.newsinslowspanish.com/latino/series/expressions/13/154/transcript/1 
    --------  
    10:04
  • Espada de doble filo
    Esta expresión se refiere a una espada, cuya hoja tiene dos bordes afilados, uno opuesto al otro. A diferencia de una espada con un solo filo, así como la katana o el machete, las espadas de doble filo, como la clásica espada ancha pueden cortar en ambas direcciones. De ahí viene el significado de nuestra frase. La espada de doble filo se usa para describir acciones o conceptos que tienen dos efectos. Los efectos en cuestión pueden ser concretos o potenciales. Por ejemplo, delatar a alguien por un crimen que cometieron es un servicio a favor de la justicia pero a la vez crea un enemigo que podría querer vengarse algún día, lo cual es un peligro potencial. La explotación de los recursos naturales es un ejemplo de una espada de doble filo con efectos concretos porque enriquece a la nación al mismo tiempo que deteriora el medio ambiente. Simplemente, una espada de doble filo es algo que tiene o puede tener tanto consecuencias favorables como desfavorables. El origen conceptual de esta expresión es, naturalmente, el combate con espadas. Durante un duelo, uno puede aumentar su acción de palanca contra su rival presionando la hoja con una mano, pero si la espada es de doble filo, la ventaja se logra a cambio de una herida en esa mano. La primera apariencia de esta frase como metáfora en la literatura ocurre en la santa biblia, donde se dice que la palabra de Dios es como una espada de doble filo porque es posible encontrar, a través de ella, tanto la salvación como la condenación, todo depende de cómo la aplicas a tu vida.   En inglés, se usa la misma frase: "to be like a double edged sword". Pero también es muy común usar otra frase derivada del concepto original. "To cut both ways" significa algo que corta en ambos sentidos, figurativamente dice que tiene dos efectos al mismo tiempo, típicamente uno bueno y otro malo. https://www.newsinslowspanish.com/latino/series/expressions/7/109/transcript/1 
    --------  
    11:11
  • La boca del lobo
    Meterse en "la boca del lobo" es introducirse en un lugar peligroso. Es entrar en un sitio que representa un serio riesgo para nuestra integridad. También puede no ser un lugar, sino una situación comprometida. Este acto suele hacerse de una manera un tanto inconsciente, despreocupada. Como meter la cabeza dentro de la boca de un lobo sin saber el riesgo que se corre... Esta frase, justamente, proviene de una conocida fábula de Esopo, "El lobo y la cigüeña". En esta historia, un lobo tiene un hueso clavado en la garganta y le pide ayuda a una cigüeña. Ésta utiliza su largo cuello y pico para entrar en la boca del lobo y extraer el hueso. Luego el ave exige una recompensa, y el lobo le explica que su salario ha sido que la dejó vivir: "dejarte vivir para que cuentes, que pusiste tu vida entre mis dientes". Un claro ejemplo de estos peligros es la telenovela colombiana "En la boca del lobo", basada en la historia real de un ingeniero que terminó a cargo de la seguridad del padrino del cartel de Cali, una de las organizaciones criminales más grandes del mundo. En inglés se usa "the lion's den", que tiene un significado muy similar pero un origen diferente: la historia de Daniel, que puede encontrarse en la Biblia. https://www.newsinslowspanish.com/latino/series/expressions/21/172/transcript/1 
    --------  
    9:02
  • A troche y moche
    La expresión de esta semana "a troche y moche" significa que algo se hace de cualquier modo, sin tener en cuenta las consecuencias o hacer cosas sin un método determinado. El origen de esta expresión popular proviene de los leñadores que talaban los bosques sin pensar en las consecuencias ya que talaban árboles sin pensar que estos podrían no volver a crecer. El verbo trochar significa trocear o partir a trozos y el verbo mochear proviene de mocho, una palabra coloquial para designar la cabeza o parte superior de las cosas. Una expresión equivalente en inglés sería helter skelter o willi nilly. https://www.newsinslowspanish.com/series/expressions/3/78/transcript/1 
    --------  
    11:03

More Education podcasts

About Just a Spanish Phrase

Want to learn Spanish and also connect with the culture? Just a Spanish Phrase is a free Spanish language learning podcast (presented in English) that unpacks the most fascinating Spanish idioms and Spanish expressions. In each short and engaging episode, our hosts explore the origins, meanings, and cultural context behind popular Spanish phrases. Whether you're just starting to learn Spanish or you're an advanced Spanish speaker, you'll discover funny and useful insights that will enrich your understanding of and appreciation for Spanish-speaking cultures. Perfect for your daily commute and for surprising your Spanish-speaking friends with authentic Spanish expressions. A free Spanish companion podcast to News in Slow Spanish (www.NewsInSlowSpanish.com) that makes language learning accessible and entertaining, one phrase at a time. Spanish learning made easy!
Podcast website

Listen to Just a Spanish Phrase, The Jefferson Fisher Podcast and many other podcasts from around the world with the radio.net app

Get the free radio.net app

  • Stations and podcasts to bookmark
  • Stream via Wi-Fi or Bluetooth
  • Supports Carplay & Android Auto
  • Many other app features

Just a Spanish Phrase: Podcasts in Family

Social
v7.23.11 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 11/8/2025 - 11:16:04 PM